ELECTRÓLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR (EPI)

Nueva aplicación innovadora y revolucionaria en el campo de la Fisioterapia para el tratamiento de la regeneración de tejidos blandos, ahora en L&S FISIOTERAPIA.

La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica modificada a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación de tejidos blandos como tendon, ligamento, músculo…

Es una técnica creada por José Manuel Sánchez Ibáñez, fisioterapeuta, y su equipo, a quienes debemos agradecer su esfuerzo y dedicación, para el estudio, investigación y desarrolo de la misma; y por supuesto quién nos ha formado para poder aplicarla a nuestros pacientes.

  • El tratamiento se realiza de manera local en el lugar de la lesión. Con la ayuda de la ecografía se aplica de forma directa sobre el tejido dañado.
  • Consigue reparar el tejido afectado, la EPI® es capaz de poner en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido colágeno que está desestructurado en estos procesos.
  • Las modificaciones en la estructura y en el comportamiento mecanobiológico del tejido blando son inmediatas.
  • La efectividad es alta respecto a otros tratamientos de fisioterapia o médicos.
  • La frecuencia de recaídas es baja.

Indicaciones:

  • Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea, isquiotibiales, pubalgias, epicondilitis, supraespinoso-manguito rotador).
  • Fascitis plantares.
  • Roturas musculares agudas y crónicas.
  • Esguince de ligamento lateral interno y/o de ligamento lateral externo de rodilla.
  • Esguince crónico de tobillo.
  • Periostitis tibial.
  • Síndrome del túnel del carpo.
  • Síndrome del túnel del tarso.

En nuestra clínica nos centramos en el tratamiento de tendinopatías crónicas, fascitis plantares y puntos gatillo. En breve aumentaremos el campo de actuación con EPI®.

Aplicación:

  • La aplicación se realiza de manera local y segura en la zona de lesión y sin riesgos gracias al uso del ecógrafo el cual usamos para detectar la lesión y nos sirva de guia.
  • Técnica adaptada a cada paciente.
  •  Es aplicada por fisioterapeutas formados en EPI® y ecografía.
  • Avalado científicamente a través de los numerosos estudios realizados por su fundador.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH